El bloqueo de motor: tu aliado silencioso contra el robo

Bomp Agency • 25 de agosto de 2025

Qué es, cómo funciona y por qué es indispensable en tu auto

Cada vez que dejamos nuestro auto estacionado, hay un riesgo latente: la posibilidad de un robo. Las estadísticas muestran que en México los robos de vehículos siguen siendo altos, especialmente en zonas urbanas. Ante esto, el bloqueo de motor se posiciona como una de las soluciones más efectivas y discretas para proteger tu inversión.


¿Qué es un sistema de bloqueo de motor?

El bloqueo de motor es un dispositivo electrónico que interrumpe la corriente necesaria para que el motor arranque o siga funcionando. Así, aunque un ladrón logre acceder al vehículo o incluso logre encenderlo brevemente, el sistema impide que avance o se mantenga encendido.


Es una tecnología que trabaja en conjunto con alarmas y sistemas de seguridad avanzada, como los que ofrece Viper, para ofrecer una protección integral.


Cómo funciona exactamente

Cuando el bloqueo está activo, corta el suministro eléctrico hacia elementos clave como la bomba de combustible o el sistema de ignición. Esto se puede activar automáticamente al retirar la llave o cerrar el vehículo, o bien mediante un control remoto o app.


Algunos modelos más sofisticados permiten que, si detectan movimiento no autorizado, apaguen el motor después de cierto tiempo o distancia recorrida. Así, aunque el robo comience, el vehículo se detendrá, frustrando el intento.


¿Por qué invertir en un bloqueo de motor?
1. Es un disuasivo real
Los delincuentes suelen buscar autos fáciles de robar. Al encontrar un vehículo con bloqueo de motor, simplemente optan por otro objetivo.


2. Protege aunque logren entrar
Una alarma puede ahuyentar, pero si logran evadirla, el bloqueo del motor es la última barrera: impide que el robo se concrete.


3. Puede reducir tu póliza de seguro
Muchas aseguradoras ofrecen descuentos si el auto tiene un sistema de inmovilización adicional, pues reduce el riesgo de siniestros.


4. Es imperceptible para el usuario

A diferencia de trabas visibles o soluciones mecánicas, el bloqueo de motor opera de forma silenciosa y automática, sin complicar tu día a día.


Cómo elegir el bloqueo ideal


  • Que sea parte de un sistema integral. Lo más recomendable es que el bloqueo forme parte de una alarma o un sistema completo de seguridad, como los que maneja Viper.
  • Con garantía y soporte. Evita marcas genéricas sin respaldo, porque el sistema eléctrico del vehículo es delicado.
  • Instalación certificada. Un instalador no capacitado podría dañar la computadora del auto o dejar el vehículo vulnerable.


Proteger tu vehículo va mucho más allá de evitar un robo: significa cuidar tu inversión, tu patrimonio y tu tranquilidad. El bloqueo de motor es una herramienta fundamental para lograrlo, especialmente cuando se combina con alarmas inteligentes y monitoreo remoto.



Fuentes de referencia

  • Manuales técnicos Directed / Viper México.
  • Estadísticas AMIS sobre robo de autos en México 2025.
  • Recomendaciones de seguridad vehicular ANASEVI.


También le podría gustar

por Bomp Agency 18 de agosto de 2025
Por qué un control avanzado puede marcar la diferencia ante un robo
por Bomp Agency 11 de agosto de 2025
Una defensa discreta que reduce robos y minimiza daños en accidentes
por Bomp Agency 4 de agosto de 2025
Más confort, control y seguridad para tu auto

Reserve un servicio hoy